Related topics

FBI no detuvo a profesor de Boston por colaborar con China para crear el COVID-19

June 26, 2020 GMT

LA AFIRMACIÓN: El Buró Federal de Investigaciones​ (FBI, por sus siglas en inglés) arrestó a un profesor de la Universidad de Boston que colaboró con China para crear el COVID-19.

VERIFICACIÓN AP: Falso. Hasta el 25 de junio el FBI no ha anunciado el arresto de ningún profesor de Boston por sus nexos en la creación del nuevo coronavirus. La imagen que acompaña esta declaración corresponde a una detención que no está ligada con el virus.

LOS HECHOS: Una imagen que se ha compartido en Whatsapp muestra a un hombre sin cabello y con barba vestido con un traje gris y corbata roja. Atrás del individuo se puede ver parte del logo del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Del lado izquierdo y del derecho sólo se alcanzan a ver los brazos de dos personas que están sentadas al lado del hombre.

Sobre esta fotografía se lee un texto que dice: “Finalmente el FBI arrestó a un profesor de la Universidad de Boston que estaba en conexión con la universidad china y el laboratorio de investigación en Wuhan y fue altamente pagado por China. Ahora está muy claro que el coronavirus es un bio ataque planeado y conducido por China”.

El mensaje también señala que un experto chino dijo que que el COVID-19 puede matarse “al 100%” inhalando vapor de agua caliente.

Pero ninguna de estas afirmaciones son correctas.

La fotografía que se ha compartido desde abril no corresponde a la detención de ningún profesor de Boston. En realidad es una captura de pantalla de video de una conferencia de prensa en la que se anunció la detención de Charles Lieber, profesor de Harvard, y de otras dos personas de origen chino.

El 28 de enero, Andrew Lelling, fiscal general del gobierno de Estados Unidos para el Tribunal del Distrito en Massachusetts -y quien aparece en la imagen difundida- informó que el catedrático estaba acusado de hacer una declaración falsa sobre su participación en un programa chino cuyo objetivo es reclutar talentos en países extranjeros.

En la grabación Lelling detalla que la denuncia establece que el doctor “firmó un contrato con la Universidad Tecnológica de Wuhan (WUT) y recibió un pago de 50.000 dólares al mes. Todo mientras trabajaba en Harvard y recibía múltiples becas de investigación del Departamento de Defensa de Estados Unidos (DOD) y el Instituto Nacional para la salud (NIH)”.

A través de un comunicado de prensa, el Departamento de Justicia de Estados Unidos explicó que en 2011 se convirtió en científico estratégico de la WUT sin consentimiento de la Universidad de Harvard y que “fue un participante contractual en el ’Plan de los Mil Talentos de China desde 2012 hasta 2017”.

El documento también señala que el 24 de abril de 2018, Lieber dijo en una entrevista que nunca se le pidió que participara en el ‘Plan de los Mil Talentos’, pero que no estaba seguro de cómo lo categorizaba China.

“Por ello y teniendo las pruebas de que Charles Lieber participó en ambos programas, el Departamento de Justicia afirma que el científico mintió sobre sus participación y afiliación a este programa”, dice el comunicado. En el documento no se hace mención de la participación de Lieber en la creación del COVID-19 y tampoco se asegura que se lo detuvo por alguna cuestión relacionada con dicho virus.

Sobre la afirmación de que el COVID-19 se puede eliminar inhalando vapor caliente no hay evidencia médica que lo demuestre y hasta el 25 de junio no hay una cura para el virus de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Aunque algunas soluciones de la medicina occidental o tradicional o remedios caseros pueden resultar reconfortantes y aliviar los síntomas leves de la COVID-19, hasta ahora ningún medicamento ha demostrado prevenir o curar esta enfermedad”, se lee en la web del organismo.

El doctor Alejandro Macías, infectólogo y excomisionado nacional para la prevención y control de la influenza AH1N1, dijo a la AP vía telefónica que no hay evidencias médicas de que eso funcione.

“De hecho se ha hecho viral ese tratamiento con el oxígeno calentado a 50°. Sin embargo, no hay alguna evidencia de estudios que lo hayan comprobado, son sólo experiencias y anécdotas. No debemos considerarlo como un tratamiento válido o determinado ya por estudios”, dijo el médico.



---

Este artículo forma parte del esfuerzo de verificación de datos de The Associated Press para combatir la desinformación que se comparte en línea, e incluye una colaboración con Facebook para identificar y reducir la circulación de noticias falsas que circulan en esta red social.

Aquí encontrarás más información sobre el programa de verificación de datos de Facebook:

https://www.facebook.com/help/1952307158131536