Related topics

No está confirmada la extradición de exfuncionario ligado a caso Ayotzinapa

December 22, 2021 GMT

LA AFIRMACIÓN: Gracias a una carta enviada por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el gobierno de Israel confirmó que ayudará extradición de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y quien tiene dos órdenes de aprehensión vinculadas a la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en 2014.

VERIFICACIÓN AP: Falso. La Cancillería mexicana dijo a The Associated Press que la solicitud de extradición está en proceso y aún no hay nada confirmado.

LOS HECHOS: En septiembre pasado, el presidente López Obrador dio a conocer que envió una carta al entonces Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para pedir el apoyo de aquel país para lograr la extradición de Tomás Zerón, a fin de que rinda cuentas ante las autoridades por el caso Ayotzinapa.

En octubre y diciembre pasados, López Obrador agradeció al gobierno israelí por poner atención en el caso. Sin embargo, este 21 de diciembre, el mandatario fue cuestionado sobre los avances del proceso.

“Yo envié una carta pidiéndoles que nos ayudaran porque esta persona. (...) Entonces, le expliqué al presidente en una carta de qué se trataba y fue muy sensible el gobierno de Israel a la petición porque, volvemos a lo mismo, estamos hablando de violación de derechos humanos, de tortura, entonces me mandaron a decir, me escribieron que iban a ayudarnos, a colaborar con nosotros y que se establecieran los contactos, y ya Relaciones Exteriores y la Fiscalía están trabajando en eso”, dijo López Obrador.

Esta respuesta, no obstante, ha sido interpretada como que la extradición es un hecho, lo cual es impreciso.

La Cancillería mexicana dijo a la AP que la solicitud de extradición aún está en proceso.

Un video en redes sociales asegura en su título: “¡El regreso de Tomás Zerón! Sí funcionó la carta de AMLO a Israel para aclarar el caso Ayotzinapa”.

Por su parte, se solicitó a la Embajada de Israel en México su versión sobre si la extradición está confirmada o no, a lo se respondió: “Nuestra Embajada no hace comentarios con referencia a lo dicho por los líderes de países”.

Tomás Zerón es buscado por las autoridades mexicanas por haber cometido tortura contra testigos clave del caso Ayotzinapa, lo cual alteró la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes ocurrida en septiembre de 2014.

El gobierno mexicano ha confirmado que Zerón vive actualmente en Israel, pero las autoridades de este país tampoco lo han detenido a pesar de las dos órdenes en su contra.

---

Este artículo forma parte del esfuerzo de verificación de datos de The Associated Press para combatir la desinformación que se comparte en línea, e incluye una colaboración con Facebook para identificar y reducir la circulación de noticias falsas que circulan en esta red social.

Aquí encontrarás más información sobre el programa de verificación de datos Facebook:https://www.facebook.com/help/1952307158131536