Related topics

Tropas venezolanas no llegaron a Cuba para reprimir a pueblo isleño

July 13, 2021 GMT

LA AFIRMACIÓN: Una fotografía muestra al ejército venezolano llegando a Cuba para reprimir a sus ciudadanos.

VERIFICACIÓN AP: Falso. La imagen data de 2018 y se tomó en la frontera de Venezuela con Colombia.

LOS HECHOS: El 25 de septiembre de 2018 se registró un despliegue de tropas en la frontera de Venezuela con Colombia. Medios de comunicación reportaron el hecho utilizando una fotografía de la Fuerza Aérea venezolana en la que se puede ver a elementos de dicha institución caminando y al fondo un avión militar.

El diario colombiano Semana publicó que el despliegue de fuerzas por toda la frontera con Colombia se había dado por instrucciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, para perseguir el narcotráfico en la frontera.

Agregó que dicha acción tuvo lugar luego de que el presidente de Colombia, Iván Duque, habló en la Asamblea General de las Naciones Unidas de ese año sobre la necesidad de tomar acciones para restablecer la democracia en Venezuela.

Una publicación compartida en Facebook asegura erróneamente que la fotografía muestra a tropas venezolanas llegaron a Cuba para reprimir al pueblo cubano.

“#Cuba Tropas Venezolanas llegan a Cuba para reprimir al Pueblo Cubano. Confirman familiares vía telefónica que vieron llegar a esas tropas. Notados en la forma en que de hablar de los Venezolanos al reprimir al cubano #SOSCuba #PatriaYvida”, dice el mensaje que acompaña la imagen.

Pero esto es incorrecto, pues la imagen fue publicada originalmente hace más de dos años y muestra a un batallón de paracaidistas enviados por la Fuerza Aérea venezolana a la frontera de Venezuela con Colombia en septiembre de 2018.

En la página de Facebook en donde se compartió la fotografía se han publicado otras imágenes y videos relacionados a las manifestaciones en contra del desabastecimiento y el aumento de precios que ocurrieron en Cuba el 11 de julio utilizando el hashtag #SOSCuba. Sin embargo, no todos son correctos o recientes.

La AP no encontró ningún reporte oficial ni mediático en el que se informara un despliegue de tropas venezolanas en Cuba. Lo que sí sucedió fue que el pasado 12 de julio, Maduro ofreció su apoyo al gobierno cubano tras las protestas.

“Desde aquí le ratificó como le dije ayer (domingo) por teléfono: todo el apoyo al presidente Miguel Díaz-Canel, todo el apoyo al pueblo de Cuba, al gobierno revolucionario de Cuba. Desde aquí, desde Venezuela, hermanos en las buenas y en las malas, y Cuba saldrá adelante”, expresó el mandatario en una reunión televisada con parlamentarios.

Durante las movilizaciones se registraron detenciones violentas, saqueos de tiendas y patrullas de policía dañadas.

Cuba lleva año y medio de una fuerte crisis provocada por la paralización de su economía debido a la pandemia de coronavirus y las pérdidas causadas por las sanciones de Washington, endurecidas por el expresidente Donald Trump para provocar un cambio de modelo político. Su sucesor Joe Biden no las ha modificado.


___

Este artículo forma parte del esfuerzo de verificación de datos de The Associated Press para combatir la desinformación que se comparte en línea, e incluye una colaboración con Facebook para identificar y reducir la circulación de noticias falsas que circulan en esta red social.

Aquí encontrarás más información sobre el programa de verificación de datos de Facebook:https://www.facebook.com/help/1952307158131536