Falta contexto en publicación sobre expulsión de migrantes en Estados Unidos

LA AFIRMACIÓN: Este 2 de enero la Corte Suprema de Estados Unidos anunció la expulsión de migrantes de su territorio.

VERIFICACIÓN AP: Falta contexto. La Corte estadounidense no anunció una expulsión general de migrantes que se encuentran en Estados Unidos recientemente, pero la publicación hace referencia a un fallo de la Corte Suprema que mantendrá los límites al asilo que fueron impuestos durante la pandemia de COVID-19 y que permite la expulsión inmediata de migrantes que llegan a la frontera méxico-estadounidense.

LOS HECHOS: El fallo de la Corte Suprema estadounidense tuvo lugar el pasado 27 de septiembre, no el 2 de enero y preserva una política implementada durante el gobierno de Donald Trump que estaba programada para expirar el 21 de diciembre por orden de un juez federal.

Esta orden, conocida como Título 42, autoriza a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza a expulsar inmediatamente a los migrantes que llegan a la frontera con México incluyendo a gente que solicitaba asilo, con el fin de prevenir la propagación del virus.

El caso se debatirá en febrero en el máximo tribunal y la prórroga dictada por el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, que mantiene vigentes las restricciones será válida hasta que los jueces tomen una decisión.

Una publicación compartida el pasado 2 de enero en Facebook señala: “Ultimas noticias EEUU ¡EXPULSIÓN DE INMIGRANTES! Corte Suprema anuncia”. El texto acompaña un video cuya portada muestra el edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos y una fotografía de miles de migrantes caminando por una carretera.

Pero falta contexto, pues la publicación no especifica que se refiere al reciente fallo de la Corte Suprema estadounidense que preserva la orden de expulsar inmediatamente a los migrantes que lleguen a la frontera con México, no de una expulsión de migrantes general.

The Associated Press revisó el video y corroboró que en la grabación se refieren al reciente fallo. En él se asegura que “Las medidas antiinmigrantes están peor que en la era Donald Trump”.

Pero en realidad, aunque la política implementada en la administración de Trump sigue vigente, el gobierno de Biden no lo ha utilizado con niños que viajan solos, sino sólo con adultos solteros y familias.

El 27 de diciembre, AP reportó que en el fallo se especifica que la Corte Suprema revisará el asunto de si los estados tienen derecho a intervenir en la disputa jurídica en torno al Título 42. El gobierno federal y los defensores de los inmigrantes han alegado que los estados esperaron demasiado para intervenir y que, aun si no hubieran esperado tanto, carecen de categoría jurídica para hacerlo.

---

Este artículo forma parte del esfuerzo de verificación de datos de The Associated Press para combatir la desinformación que se comparte en línea, e incluye una colaboración con Facebook para identificar y reducir la circulación de noticias falsas que circulan en esta red social.

Aquí encontrarás más información sobre el programa de verificación de datos de Facebook: https://www.facebook.com/help/1952307158131536