Related topics

Revista Time no reconoció que hubo un complot secreto para amañar las elecciones en EEUU

February 8, 2021 GMT

LA AFIRMACIÓN: La revista americana Time ha reconocido que hubo un complot secreto para amañar las elecciones de 2020 y dar la victoria al candidato demócrata Joe Biden.

VERIFICACIÓN AP: Falso. El reportaje de Time no confirma ninguna de las teorías conspiratorias que el expresidente Donald Trump y sus aliados impulsaron antes, durante y después de las elecciones. La publicación tergiversa la la historia publicada por Time, pues ésta en realidad habla de una campaña que se creó “para proteger la elección” la cual se realizó no para beneficiar a Biden, sino para “garantizar que la elección fuera libre y justa, creíble y sin corrupción”. 

LOS HECHOS: El texto de Time titulado “La historia secreta de la campaña en la sombra que salvó las elecciones de 2020” habla sobre una alianza informal que se creó entre activistas, en su mayoría de izquierda y “titanes” empresariales.

El reportaje detalla que durante más de un año esta coalición luchó para apuntalar las instituciones estadounidenses mientras eran “atacadas” simultáneamente por una pandemia implacable y un “presidente inclinado a la autocracia”.

El texto señala que las acciones realizadas estuvieron separadas de la campaña de Biden y que “se cruzaron líneas ideológicas”, pues hubo contribuciones cruciales de actores conservadores y no partidistas.

“El escenario que los activistas en la sombra estaban desesperados por detener no era una victoria de Trump. Fue una elección tan calamitosa que no se pudo discernir ningún resultado, un fracaso del acto central de autogobierno democrático que ha sido un sello distintivo de Estados Unidos desde su fundación”, dice la publicación.

Un tuit que se ha compartido miles de veces asegura incorrectamente que la revista Time desveló el complot que dio la victoria a Biden.

El tuit lleva a un texto en una web llamada Libertad Digital que dice: “La revista americana Time, abiertamente pro-Biden, ha reconocido que hubo un complot secreto para amañar las elecciones y dar la victoria al candidato demócrata. Lo cierto es que no se han cortado ni un pelo en admitir la conjura que hubo por detrás y que medios como Libertad Digital han ido narrando, pese a que los mismos que ahora revelan la gran trama fraudulenta tachaban dichas informaciones de conspiranoicas”.

Pero en el texto de Time no se revela ninguna trama fraudulenta. Se habla de los esfuerzos que realizaron organismos e individuos para defender la elección. En ningún momento se mencionan acciones ilícitas que comprobaran el supuesto fraude electoral.

“Su trabajo tocó todos los aspectos de la elección. Consiguieron que los estados cambiaran los sistemas de votación y las leyes y ayudaron a asegurar cientos de millones en fondos públicos y privados. Se defendieron de las demandas de supresión de votantes, reclutaron ejércitos de trabajadores electorales y consiguieron que millones de personas votaran por correo por primera vez. Presionaron con éxito a las empresas de redes sociales para que adoptaran una línea más dura contra la desinformación y utilizaron estrategias basadas en datos para combatir las difamaciones virales”, dice la publicación firmada por Molly Ball, corresponsal de política nacional de Time.

La revista también señala que la coalición ejecutó campañas nacionales de concienciación pública que ayudaron a los estadounidenses a comprender cómo se desarrollaría el recuento de votos durante días o semanas, evitando que las teorías de conspiración de Trump y las falsas afirmaciones de victoria obtuvieran más tracción.

En el texto de Ball también se menciona que Trump y sus aliados ejecutaron una campaña que puso en peligro la elección en EEUU.

“El presidente pasó meses insistiendo en que las boletas electorales por correo eran un complot demócrata y que las elecciones serían ‘manipuladas’. Sus secuaces a nivel estatal buscaron bloquear su uso, mientras que sus abogados trajeron docenas de demandas falsas para dificultar la votación (...) Antes de las elecciones, Trump planeó bloquear un recuento legítimo de votos. Y pasó los meses posteriores al 3 de noviembre tratando de robarse las elecciones que había perdido, con juicios y teorías de conspiración, presionando a los funcionarios estatales y locales, y finalmente convocando a su ejército de partidarios a la manifestación del 6 de enero que terminó en violencia mortal en el Capitolio”, dice el texto de Time.

Ball  no contestó de forma inmediata a una solicitud de comentarios de AP.

Desde que The Associated Press informó el 7 de noviembre que, de acuerdo con el conteo de votos, el candidato demócrata Joe Biden había derrotado a Trump en los comicios, el republicano y sus seguidores han diseminado falsedades en las redes sociales sobre el supuesto fraude, pero ninguna de éstas ha sido confirmada.

Funcionarios estatales y federales en Estados Unidos han reiterado que no existe evidencia de que haya ocurrido un fraude como el que ha denunciado, sin fundamento, el expresidente Donald Trump y sus simpatizantes.

___


Este artículo forma parte del esfuerzo de verificación de datos de The Associated Press para combatir la desinformación que se comparte en línea, e incluye una colaboración con Facebook para identificar y reducir la circulación de noticias falsas que circulan en esta red social.

Aquí encontrarás más información sobre el programa de verificación de datos de Facebook: https://www.facebook.com/help/1952307158131536