Imagen de un hombre orinando a un indigente es un montaje para una pieza de sátira política de 1983
LA AFIRMACIÓN: Una fotografía que circula en redes sociales muestra a un hombre millonario orinando sobre un indigente que yace en el suelo en la vía pública.
VERIFICACIÓN AP: Falso. La imagen fue creada por el caricaturista y escritor David Gessner en 1983, como un ejercicio de crítica política durante el gobierno de Ronald Reagan.
LOS HECHOS: Ante la ola de indignación por el racismo y la desigualdad que se ha propagado en Estados Unidos tras el homicidio de George Floyd durante un arresto policiaco, en los últimos días en redes sociales comenzó a circular una imagen que muestra a un supuesto hombre millonario orinando sobre una persona acostada sobre la calle.
“Enero, 1979. El millonario neoyorquino Brandon Torrent se deja fotografiar orinando sobre una persona pobre que vive en la calle. Está foto explica, mejor que muchas palabras, la división del mundo en clases sociales. ¡El capital te mea, y te dice que está lloviendo!”, dice la publicación compartida cientos de veces en redes sociales.
Sin embargo, la foto no captura un momento real sino que fue un montaje para un póster de sátira política.
El cartonista y escritor David Gessner es el autor de la imagen, creada en 1983. El nombre original es “La teoría del goteo”, o por su nombre original en inglés “The Trickle Down Theory”
Gessner fue consultado por la AP sobre su autoría y éste respondió, a través de correo electrónico, con una publicación de 2014 en la que cuenta cómo surgió la imagen: “Fue un poster que yo creé y fue publicado en 1983, llamado ‘The Trickle Down Theory’”.
En la publicación de 2014, el artista narró el origen: “El cartel nació de una caricatura política que dibujé en la universidad para el diario Harvard Crimson. Era una foto de la espalda de Ronald Reagan, reconocible principalmente por su ridículo copete, orinando sobre un hombre afroamericano sin hogar que estaba durmiendo, cubierto de periódicos, en una cuneta. Se llamaba ‘The Trickle Down Theory’”.
La caricatura, contó Gessner, fue criticada. Un año después, el artista junto con un amigo decidió “comenzar una pequeña empresa que comercializara carteles satíricos, y para nuestro primer esfuerzo elegimos una representación de la vida real de mi caricatura”.
“Filmamos la cosa en las calles secundarias de nuestra ciudad natal, Worcester, Massachusetts. Hicimos que un fotógrafo profesional filmara la escena”, narró.
Gessner contó que imprimieron miles de copias del póster, pero la calidad de la iluminación era mala y no fue un éxito comercial como esperaban.
“Pero no terminemos esto con una nota deprimente. ¡Revivamos mi espíritu juvenil de emprendimiento! Si desea comprar un póster de ‘The Trickle Down Theory’ (circa 1983), infórmenos. Nos aseguraremos de que obtenga uno a bajo precio”, termina su publicación.
---
Este artículo forma parte del esfuerzo de verificación de datos de The Associated Press para combatir la desinformación que se comparte en línea, e incluye una colaboración con Facebook para identificar y reducir la circulación de noticias falsas que circulan en esta red social.
Aquí encontrarás más información sobre el programa de verificación de datos de Facebook: https://www.facebook.com/help/1952307158131536