Related topics

Naufragio en Turquía deja 12 migrantes muertos

June 17, 2019 GMT
1 of 2
En esta imagen tomada de un video publicado por la Guardia Costera turca el lunes 17 de junio de 2019, un barco guardacostas se aproxima a migrantes para ser rescatados tras el hundimiento de su embarcación en el Mar Egeo, frente a la costa de Bodrum. (Guardia Costera Turca vía AP)
1 of 2
En esta imagen tomada de un video publicado por la Guardia Costera turca el lunes 17 de junio de 2019, un barco guardacostas se aproxima a migrantes para ser rescatados tras el hundimiento de su embarcación en el Mar Egeo, frente a la costa de Bodrum. (Guardia Costera Turca vía AP)

ANKARA, Turquía (AP) — Un bote que llevaba migrantes a Grecia se hundió el lunes frente a las costas turcas, provocando la muerte de al menos 12 migrantes, informó la Guardia Costera de Turquía.

Otros 31 migrantes fueron rescatados después de que su bote se hundiera de madrugada en el Mar Egeo cerca de Bodrum, según los guardacostas. La región está cerca de la isla griega de Kos.

Los 12 cuerpos estaban dentro de los restos de la embarcación a una profundidad de 32 metros (105 pies), según un comunicado oficial del servicio.

Dos barcos guardacostas, un helicóptero y un equipo de buzos participaron en la operación de búsqueda y rescate.

ADVERTISEMENT

En un primer momento no estaba claro qué había provocado el hundimiento. Tampoco había información disponible sobre las nacionalidades de los migrantes.

Aunque el número de personas que zarpa hacia las islas griegas desde la costa turca ha descendido desde el cénit de la crisis de refugiados en 2015, cientos de personas siguen intentando la travesía peligrosa cada semana.

Por otra parte, en España, el servicio marítimo de rescate informó que recogió a 292 migrantes que trataban de cruzar el mar Mediterráneo hacia Europa desde el norte de África.

En los últimos años, España se ha convertido en el punto de entrada más grande para la migración no autorizada en Europa.

Sin embargo, las estadísticas del ministerio del Interior español muestran que las llegadas de migrantes han disminuido un 18% respecto al año pasado, con poco más de 8.800.