NURDAGI, Turquía (AP) — Los rescatistas libraban el miércoles una batalla contra el tiempo para sacar a sobrevivientes de los escombros antes de que sucumban al frío, dos días después de que un sismo azotó el sur de Turquía y el norte de Siria.
JINDERIS, Siria (AP) — Los habitantes que excavaban en los escombros de un edificio colapsado en un poblado del noroeste de Siria hallaron a una niña recién nacida que lloraba y cuya madre aparentemente dio a luz mientras estaba enterrada bajo los escombros del devastador terremoto de esta semana, dijeron familiares y un médico el martes.
NURDAGI, Turquía (AP) — Zeliha Hisir intentó hablar, pero a duras penas se podía mover después que el martes tardaran horas en rescatarla cerca del epicentro de un poderoso sismo que ha devastado partes de Turquía y Siria.
KIEV, Ucrania (AP) — Alemania, Dinamarca y Holanda dijeron el martes que planean enviar a Ucrania un centenar de tanques Leopard 1 renovados.
Alemania acordó el mes pasado permitir el envío de tanques Leopard 2, más modernos.
WASHINGTON (AP) — Joe Biden se subió al podio para pronunciar su discurso del Estado de la Unión el martes por la noche en lo que debería haber sido un momento cumbre de su presidencia. En repetidas ocasiones ha vencido a los vientos en contra con una serie de logros legislativos y un resultado históricamente bueno en las elecciones intermedias en las que los demócratas conservaron escaños.
WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Joe Biden pidió el martes a los republicanos en su discurso del Estado de la Unión trabajar con él para “terminar el trabajo” de reconstruir la economía y unir a la nación, mientras intenta superar el pesimismo en el país y sortear las divisiones políticas en Washington.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Cinco sacerdotes católicos fueron condenados a 10 años de cárcel en Nicaragua bajo cargos de “conspiración”, en el último embate contra la Iglesia católica en la nación centroamericana.
SECOCHA, Perú (AP) — Cinco aldeas en el sur de Perú quedaron entre escombros tras los deslaves provocados por las constantes lluvias del domingo y lunes, que arrastraron lodo, agua y rocas y que arrasaron con precarias instalaciones y viviendas en una zona dedicada a la extracción informal de oro.
QUITO (AP) — Las elecciones de autoridades seccionales de medio período generaron un remezón en el tablero político en Ecuador para el gobierno y devuelven poderío a la izquierda apadrinada por el expresidente Rafael Correa con miras a la elección presidencial de 2025.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El expresidente mexicano Felipe Calderón negó el martes haber pactado con ningún grupo del crimen organizado durante su mandato, tal y como dijo un testigo durante el juicio a quien fuera su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos para proteger al Cártel de Sinaloa.
Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió Turquía y Siria el lunes y dejó miles de muertos en las dos naciones vecinas. Se espera que la cifra de fallecidos aumente a medida que los rescatistas, que trabajan entre el frío y la nieve, den con las personas atrapadas bajo los escombros de los edificios caídos.
Quito (AP) — El presidente Guillermo Lasso expuso públicamente el martes los nombres de cinco jueces, a los que dijo que denunciará ante los órganos competentes para que sean sancionados por haber liberado dolosamente a narcotraficantes, homicidas y violadores.
WASHINGTON (AP) — Buzos de la Marina de Estados Unidos comenzaron el martes a sacar los restos de un globo espía chino de las profundidades del mar con sofisticados drones de reconocimiento conocidos como el Kingfish y el Swordfish para ubicar los restos.
TOKIO (AP) — Un tribunal japonés rechazó una demanda presentada por hijos de sobrevivientes de la bomba atómica de Hiroshima que pedían asistencia pública para pagar sus gastos médicos, afirmando que el impacto hereditario de la exposición a la radiación sigue siendo incierta.
PARÍS (AP) — Cientos de miles de franceses salieron a las calles el martes para participar en una tercera ronda de protestas contra los planes para reformar el sistema de pensiones del país, al tiempo que huelgas en distintas partes de Francia afectaron el sistema de transporte público y las escuelas, así como el suministro de electricidad, de petróleo y de gas.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Mezcal no es un perro cualquiera. Más allá de ese nombre que comparte con un destilado de agave mexicano, su insólita piel sin pelo preserva los genes de un ancestro sagrado.
BOGOTÁ (AP) — Al cumplir seis meses en el poder, el presidente colombiano Gustavo Petro presentó ante el país y el Congreso el plan de desarrollo en el cual delinea sus próximos años de gobierno priorizando a las capas más vulnerables y pidiendo algunas facultades extraordinarias para regular los usos de la planta de coca.
LA HABANA (AP) — Cuba arrancó el proceso para conformar su próximo Parlamento y para lo cual fueron nominados más de 400 candidatos a ese órgano del cual saldrá el futuro presidente del país.
Entre los nominados figuran el exmandatario Raúl Castro, el actual gobernante Miguel Díaz-Canel y Elián González, el otrora niño náufrago que fue el centro de una disputa por su custodia entre La Habana y Washington.
CIUDAD DE GUATEMALA (AP) — México deportó el martes a noventa y dos niños y adolescentes a Guatemala que fueron detenidos por autoridades migratorias mexicanas cuando intentaban migrar hacia Estados Unidos sin el acompañamiento de ningún adulto.
SANTIAGO (AP) — Chile registraba el martes al menos 301 incendios forestales, de ellos 81 estaban fuera de control, una cifra levemente superior a la de la víspera, mientras algunos de esos siniestros se acercaban a zonas pobladas, informaron las autoridades.
WASHINGTON (AP) — El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró el martes que el reporte sobre el mercado laboral difundido la semana pasada muestra que tomará tiempo controlar la inflación, pero vaticinó que habrá un “declive significativo” en el alza de precios este año.
A medida que los glaciares se derriten y echan enormes cantidades de agua a los lagos cercanos, 15 millones de personas en el mundo están amenazadas por inundaciones repentinas y mortíferas, de acuerdo con un nuevo estudio.
Los sucesos más recientes sobre el terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria que dejó miles de personas muertas.
————————-
Naciones Unidas liberó 25 millones de dólares de su fondo de emergencias para ayudar a poner en marcha la respuesta humanitaria al sismo en el sur de Turquía y el norte de Siria.
DES MOINES, Iowa, EE.UU. (AP) — Una persona en el estado de Washington ganó la lotería Powerball y se llevará 754,6 millones de dólares.
Los números ganadores del sorteo efectuado el lunes fueron 05, 11, 22, 23, 69 y el adicional Powerball 07.
TOKIO (AP) — Defensores de los derechos LGBTQ condenaron una declaración discriminatoria reciente de un colaborador del primer ministro japonés, Fumiio Kishida, y exigieron que su gobierno apruebe leyes que prohíban la discriminación a las minorías sexuales, legalice el matrimonio entre personas del mismo sexo y garantice la igualdad de derechos antes de la cumbre del Grupo de los Siete en mayo en Japón.
LONDRES (AP) — Un expolicía de Londres fue sentenciado el martes a cadena perpetua con un mínimo de 30 años de cárcel por violar y agredir sexualmente a una docena de mujeres en un lapso de 17 años.
Entre los invitados al discurso del Estado de la Unión que dará al presidente Joe Biden el martes en la noche estarán una activista para los inmigrantes beneficiados con el programa DACA, el rockero Bono, y el joven que desarmó al atacante de un salón de bailes en Monterey Park, California.
LONDRES (AP) — El primer ministro británico Rishi Sunak remeció su gobierno el martes con cambios ministeriales y fusiones de departamentos en un intento de hacer imponer su autoridad en medio de escándalos éticos y ataques de sus correligionarios conservadores.
WASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden tratará de dar un mensaje optimista en vez de ofrecer propuestas deslumbrantes en su mensaje del Estado de la Unión el martes en la noche, en un intento por contrarrestar el pesimismo en el país y las inquietudes sobre su liderazgo.
ATENAS (AP) — Tres migrantes fallecieron y otros 16 fueron rescatados ante la isla griega de Lesbos el martes luego de que la balsa en la que viabajan desde la cercana costa de Turquía se estrelló contra las rocas debido al fuerte viento, según las autoridades.
NAIROBI, Kenia (AP) — El nuevo epicentro mundial del extremismo islámico violento está en la región del África subsahariana, donde la gente se une cada vez más por factores económicos que religiosos, según un nuevo reporte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
DARKUSH, Siria (AP) — Un flujo constante de heridos llegaba el lunes a un ya abrumado hospital de la ciudad de Darkush, ubicada en una zona bajo control rebelde en el noroeste de Siria, después de que un potente terremoto azotó la región.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — México rechazó el lunes que Estados Unidos reinstale el programa de devolución de solicitantes de asilo conocido como “Permanecer en México”, una medida impuesta por el gobierno del presidente Donald Trump que el actual gobierno de Joe Biden suprimió pero se vio obligado a reactivar en una ocasión por orden judicial.
ADANA, Turquía (AP) — Las cuadrillas de emergencias en Turquía y Siria trabajaban bajo un intenso frío a primera hora del martes con la esperanza de rescatar a más sobrevivientes de entre los escombros después de que un terremoto de magnitud 7,8 cobró más de 4.000 vidas y derribó miles de edificios a lo largo de una extensa región.
ADANA, Turquía (AP) — “Despacio, despacio”, decían los socorristas el lunes mientras sacaban lentamente a un hombre entre trozos de concreto en la provincia turca que fue el epicentro de un devastador terremoto.
QUITO (AP) — El presidente Guillermo Lasso admitió el lunes que los resultados adversos en un referendo y en la elección de autoridades seccionales realizada el domingo es un llamado de atención al gobierno, ante lo cual convocó a un gran acuerdo nacional para solventar las demandas de los ecuatorianos.
NACIONES UNIDAS (AP) — El secretario general de la ONU António Guterres advirtió el lunes que el mundo se enfrenta a una convergencia de desafíos “como ninguna otra de nuestras vidas”, y expresó temor de una guerra más amplia al acercarse el primer aniversario de la invasión de Rusia a Ucrania.
WASHINGTON (AP) — Se suponía que el lunes iba a ser un día de modestas esperanzas para la relación entre Estados Unidos y China. El secretario de Estado Antony Blinken iba a estar en Beijing, reuniéndose con el presidente Xi Jinping en un intento por reducir las crecientes tensiones entre las dos economías más grandes del mundo.
NUEVA YORK (AP) — Un terremoto de magnitud 7,8 seguido de otro fuerte sismo devastó amplias regiones de Turquía y Siria el lunes, causando la muerte de miles de personas.
ANKARA, Turquía (AP) — Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria la mañana del lunes. Cientos de personas murieron en ambos países, miles resultaron heridas y se espera que el número de víctimas aumente aún más.
BRUSELAS (AP) — La legislatura de la Unión Europea hacía planes el lunes para recibir a Volodymyr Zelenskyy, en caso de que el presidente ucraniano decida viajar a Bruselas para acudir a una cumbre de la UE esta semana.
PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — El primer ministro de Haití designó formalmente el lunes un consejo de transición encargado de garantizar la celebración de las tan esperadas elecciones generales en un país sin instituciones elegidas democráticamente.